El Domingo de las Misiones nos desafía a llevar ESPERANZA a la gente
El Domingo de las Misiones ha cobrado importancia a lo
largo de los años para resaltar la importancia de la misión y los misioneros. En
particular, esta ocasión enfatiza que todos los cristianos tienen una misión y todos son
misioneros. El mensaje del Papa Francisco para el Domingo Mundial de las Misiones 2020
gira en torno a la respuesta “Aquí estoy, envíame" (Is 6, 8). Esto es en el contexto de
la pandemia.
¿Cuál es el significado de este mensaje para nuestros cohermanos, así como para nuestros
colaboradores laicos, especialmente en este tiempo de pandemia? Muchos países están
luchando bajo el peso de la pandemia. Actualmente, algunos países han salido del estrés
y la tensión hasta cierto punto, pero ningún país está totalmente libre. Algunos gritan
en voz alta "estamos muriendo", algunos actúan de una manera que significa "tenemos que
vivir con ello". Algunos no saben cuál será el futuro porque perderán un trabajo y no
tendrán ingresos, ahorros ni un sistema de apoyo.
El Papa Francisco dice: "La misión es una respuesta libre y consciente a la llamada de
Dios". La respuesta consciente llega cuando nos insertamos en el contexto. Permitir que
el contexto hable, escuchar el contexto y responder al contexto son valores formativos.
Jesús dio su vida en obediencia y esto proviene de su amor por el Padre.
Nuestra obediencia para responder al contexto proviene del amor a la gente. Así, nuestra
fe se convierte en una fe dinámica y creativa. Nuestra respuesta consciente a la
situación de la pandemia es nuestra misión y esto se ve en todas nuestras PRM. Los
cohermanos han respondido con una fe creativa y sublime. Los secretariados de misiones
de Alemania, Austria, Suiza y EE.UU. habían movilizado una buena cantidad de donaciones
para mandar a varias PRM a fin de atender a los pobres y necesitados durante esta
pandemia.
Nuestros socios laicos escucharon al Espíritu y actuaron. El Boletín de Socios Laicos
SVD, n° 13 (agosto de 2020) tiene muchas historias de varios grupos que fueron imbuidos
por el Espíritu. Los socios laicos de IDJ señalaron: “Hemos distribuido alimentos
básicos a las comunidades necesitadas, paquetes de comida para llevar a los recolectores
de basura y trabajadores migrantes, y máscaras a las comunidades que nos rodean. Hemos
recaudado fondos ... " Por lo tanto, los colaboradores laicos han tratado de compartir
nuestro carisma en la situación dada respondiendo: "Aquí estamos, Señor".
En nuestra misión, “Te mueves porque el Espíritu Santo te empuja y te lleva” (Papa
Francisco). Esto sucede cuando escuchamos al Espíritu y permitimos que el Espíritu nos
empuje. Nuestras iniciativas de misas en línea, novenas y otras actividades espirituales
han traído cierto consuelo y alivio a la gente. Pero la misión va más allá y exige una
respuesta a la situación. Hemos respondido de muchas formas diferentes en las esferas
espiritual y social.
Una cosa notable es que algunos de los países experimentan una corrupción sin sentido
durante esta pandemia. Este crimen se ha multiplicado sin ninguna consideración humana.
Esto ha causado un dolor insoportable. Algunos funcionarios gubernamentales, hospitales,
trabajadores de la salud y grupos equivocados infligieron más dolor con prácticas
corruptas que manipulan este contexto. Nuestra voz profética debe ser fuerte y clara y
esta misión profética es una llamada urgente. En este contexto, ¿Estoy dispuesto a
correr el riesgo de decir la verdad y detener las prácticas injustas?
¿Puedo decir? "Aquí estoy, envíame" como profeta o como un guerrero contra el
coronavirus. En nuestra participación, podemos descubrir dónde está el mal y cómo
eliminarlo mientras promovemos la verdad. “La integridad es decirme la verdad. Y la
honestidad es decir la verdad a otras personas ". Ánimo para decir la verdad y eliminar
el mal.
La misión es compleja, pero solo hay una misión: La misión de Dios. ¡La misión es
predicar la Buena Nueva! ¡La misión es oración y escuchar la voz del Espíritu Santo! ¡La
misión es pan! ¡La misión se trata de participación! ¡La misión es organizar! ¡La misión
consiste en actuar con compasión! La misión se trata de estar unidos con Jesús y hacer
lo que él nos impulsa a hacer en el contexto local.
Este Domingo de las Misiones nos desafía a llevar ESPERANZA a la gente. Dios nunca
falla, nunca inflige dolor, Dios es siempre Amor. Compartir este amor y dar esperanza a
la gente a través de nuestras interacciones, salir de nuestra "zona de seguridad",
buscar a los "perdidos" en la pandemia, interactuar con ellos y asesorarlos serían
algunas de las formas de decir: "Aquí estoy, Señor”.
¡Que todos nosotros celebremos un significativo Domingo de la Misión!
P. Stanislaus T. Lazar, SVD
|
|